Si nunca has viajado en avión es importante que tengas cuidado con tu equipaje de viaje, ya que tienes que saber que hay muchas cosas que no están permitidas. Además de que el peso y el tamaño de tu equipaje terminará por determinar varios factores que debes tener en cuenta.
Así que para ayudarte a tener una mejor experiencia de viaje y evitar cualquier posible confusión o problema con tu equipaje de viaje. Aquí podrás encontrar una serie de consejos que te serán de mucha utilidad para evitar problemas. Y asegurarte de que tu equipaje cumple todas las reglas del aeropuerto.
¿Qué no puedes llevar en tu equipaje de viaje?
Sin duda alguna lo primero que debes de tener en cuenta es que están completamente prohibidas las sustancias inflamables en el equipaje de mano y cualquier tipo de explosivo. En esta regla se incluye cualquier tipo de petardo, cilindros de gas y distintos líquidos inflamables.
Asimismo, debes de tener en cuenta que por las reglas de seguridad tampoco podrás llevar objetos que tengan puntas afiladas. Por lo que tendrás que dejar fuera de tu equipaje cualquier sacacorchos, bisturís, tijeras, pinzas y objetos que tengan extremos en punta y que puedan ser peligros.
No debes de olvidar que hay muchas reglas que se aplican para los líquidos, comenzando por el hecho de que no podrás llevar botellas de más de 100 ml y todas las botellas que lleves tendrán que estar empacadas en una bolsa transparente.
Dentro de los límites establecidos para los líquidos (no más de 100 ml). Nos podemos encontrar con dos excepciones: se pueden llevar medicamentos prescritos y alimentos lácteos para bebés. Por lo que no tendrás que preocuparte por llevar alguno de estos, siendo posible llevar la cantidad que sea necesaria para le viaje.
¿Cómo hacer la maleta para poder viajar?
Respecto a la forma de transportar el equipaje, es importante tener en cuenta que cada aerolínea tiene sus propias reglas o requisitos relacionados al peso y tamaño del equipaje de bodega y de mano.
En este aspecto lo primero que se debe de tener en cuenta es que no se deben de pasar las restricciones indicadas por la aerolínea. Ya que de lo contrario tendrás que pagar un valor adicional por el exceso de equipaje. Este adicional no es precisamente económico, por lo que no es algo que te recomendemos pasar por alto.
Un aspecto muy importante que debes de tener en cuenta es que el equipaje que sea facturado en el aeropuerto va a recorrer un camino muy largo antes de que vuelva a estar en tus manos. Es por eso que si llevas algún objeto delicado es importante que esté bien empaquetado y protegido para que pueda llegar sin daños.
Asimismo, la gran mayoría de las aerolíneas permiten llevar en la cabina el equipaje de mano y una segunda bolsa, bolso de laptop o una cartera. De forma que puedas subir algo de equipaje importante contigo.
Recuerda que cada aerolínea y cada país tiene sus propias reglas, por lo que te invitamos a que antes de tener listo tu equipaje de viaje hagas una investigación sobre las reglas e indicaciones que tendrás que seguir para poder evitar cualquier problema o complicación relacionada a tu equipaje.